Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de diciembre de 2010

Día de la Inmaculada Concepción




Esta Madre Virgen Inmaculada, primera obra del amor de Dios, es, como tal, la primera adoratriz de la Corte y defensora del Reino de Cristo.
El misterio de la Inmaculada Concepción de nuestra Reina, María Santísima.[...] es el dogma preliminar o el que inaugura históricamente las maravillas de bondad y amor del Reino de Cristo.


He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según su palabra. Esta exclamación de la Reina de las vírgenes, es la primera y más elocuente aclamación de la soberanía de su Hijo.


La virginal maternidad de María, ese misterio de honra, celeste blasón de la mujer, por cuya limpieza nos vino LA VERDAD DIVINA, EL INFINITO AMOR, LA ETERNA VIDA

El fiat de María, por el que el Verbo se hizo hombre, es al mismo tiempo, la aclamación y adoración más pura, más perfecta y más potente de la Soberanía de Dios.


Por los misterios de la Inmaculada Concepción y divina Maternidad de María, unidos al misterio de la Redención, se restablece en la tierra el Reino de Dios.

María, llamada feliz por haber sido elevada a la dignidad de Madre de Dios y más feliz por haber creído.

Siendo el misterio de la Inmaculada Concepción de María el primer triunfo del reinado de Ntro. Sr. Jesucristo, la mujer debe, por gratitud y por interés, ser también la primera propagadora de la asociación que defiende y adora la Soberanía social de nuestro Redentor divino.

María, Purísima, fragante y eterna Rosa, Tú eres la Madre del Hermoso Amor, Cristo, nuestro Rey.

El soberano amor de Cristo... te ha hecho Reina, toda Hermosa, con la hermosura de la gracia y Reina todopoderosa, haciéndote partícipe de su Omnipotencia, oh María.

jueves, 25 de marzo de 2010

MADRE DEL VERBO HUMANADO




José Gras dirigiéndose a María le dice:

“...escogida por el Padre, antes de los siglos, para esposa del Espíritu santo, sois la Madre del Hijo, esto es, la Madre de Dios, la Madre del Verbo humanado, la Madre de la Virtud, la Madre de la Verdad”.
(El Paladín de María, p. 176)

“María es la Madre de vida de todos los hombres, precisamente porque es Madre de la naturaleza humana unida a Dios en la persona de nuestro DIVINO REY JESUCRISTO”.
(EL BIEN, enero, 1876, 3)

“Acatando María el mensaje de Dios, sintiéndose entonces sublimada a la dignidad de Reina de todos los ángeles y Reina y Madre de todos los hombres”.
(EL BIEN, agosto, 1902, 5)
---------------------------------------------------

martes, 11 de noviembre de 2008

JOSÉ GRAS Y GRANOLLERS

José GRAS Y GRANOLLERS, (1834-1918). Sacerdote, apóstol de la Realeza de Cristo, fundador del Instituto religioso Hijas de Cristo Rey. Nació en Agramunt (Lérida), el 22 de enero de 1834; murió el 7 de julio de 1918, en Granada.
Estudió la carrera eclesiástica en Barcelona, donde fue ordenado sacerdote el 20 de marzo de 1858. En los dos primeros años de su sacerdocio desempeñó la cátedra de Teología Dogmática en el Seminario Conciliar de Tarragona. Entre 1860 y 1865 vivió en Madrid y Écija (Sevilla), ocupado en diversas actividades apostólicas. En 1866, siendo coadjutor de la Iglesia parroquial de S. José de Barcelona, ganó por oposición una canonjía en la Abadía del Sacro Monte de Granada, ciudad en la que vivió hasta su muerte.
En el Seminario anejo a la Abadía fue durante más de cincuenta años profesor de Historia de la Iglesia. Escritor infatigable, su primera actividad como tal la expresó en el periodismo que empezó a practicar siendo aún seminarista, como redactor del periódico de Barcelona La España Católica y, más adelante, en Madrid, de La Regeneración, colaborando asimismo, con numerosos artículos, en otros periódicos y revistas. Su labor en la prensa católica fue muy apreciada en España y algunos de sus artículos en defensa del derecho de Cristo a reinar en el mundo, fueron publicados en la revista italiana Il Regno di Gesù Cristo y en la francesa Le Regne de Jésus Christ.
En noviembre de 1866 fundó en Granada la asociación religioso-literaria Academia y Corte de Cristo, con un doble fin, la adoración y reparación a Cristo Rey en la Eucaristía y la defensa científica y literaria de la divinidad de Cristo y restauración de su Soberanía en el mundo. Para poner en práctica los fines de la Asociación, funda en 1867 la revista de divulgación religiosa, El Bien, que publicó hasta su muerte en 1918. Verdadero apóstol de la Realeza de Cristo, toda su vida y obra la dedicó a defenderla y darla a conocer, sobre todo a través de su actividad como escritor. Además de sus artículos periodísticos, escribió cuatro libros devocionarios y bastantes opúsculos, sobre temas candentes de la época.
En 1876, para salir al paso de la enseñanza laica establecida en España, fundó en Granada el Instituto religioso de las Hijas de Cristo Rey, con la misión de hacer reinar a Jesucristo en la familia y en la sociedad, a través de la educación cristiana de la infancia y la juventud.
De sus escritos cabe destacar, además del libro El Paladín de Cristo (1865), escrito para defender la divinidad de Jesucristo, negada por Renan en su Vida de Jesús, los opúsculos : La Europa y su progreso frente a la Iglesia y sus dogmas (1863), La Iglesia y la Revolución (1869), La Corte del Rey del cielo (1870), El Salvador de los pueblos (1872) y Las Hijas de Cristo, apostolado social de la mujer (1885). El 26 de marzo de 1994 fue promulgado el Decreto sobre la heroicidad de sus virtudes.